Este domingo, los priístas de la entidad acudieron a las urnas ubicadas en distintos puntos del estado para elegir a la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2019-2023. del Comité Nacional, contienda encabezada por dos exgobernadores: Rafael Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, de Campeche (2015-2019), e Ivonne Ortega (2007-2012), de Yucatán.

En un mensaje a medios en el Palacio Legislativo y a través de sus redes sociales el presidente municipal de Ocuilan denunció que el hecho perpetrado en su contra, en la zona de las Lagunas de Zempoala, podría estar relacionado con la tala clandestina y las denuncias que ha hecho al respecto.

Nosotros tal vez estamos persiguiendo un sueño pero estamos seguros que podemos lograrlo...nosotros confiamos mucho en las autoridades del estado de México y pensamos que realmente podrán hacer muchas cosas. Entonces ahora, la pelota está en su causa”, indicó carismática pero puntualmente Jérôme Poussielgue, representante de la Unión Europea (UE) durante el lanzamiento de la iniciativa Spotlight en el Estado de México, para erradicar la violencia de género a través de distintos frentes y cooperaciones entre organismos internacionales, los tres órdenes de gobierno (federal, estatal y local) y sociedad civil.

Fortalecer los lazos familiares, relaciones sociales y laborales, así como rechazar conductas asociadas con el delito es lo que bus a el programa "Dependemos mexiquenses. Date un chance", que busca refirmar a jóvenes que han cometido a algún delito para que no trunquen su camino y sea elementos productivos y valiosos para la sociedad.

Policías han sido sorprendidos haciendo operativos ilegales en diversos puntos de Periférico Norte, Naucalpan, Tlalnepantla e Izcalli, presuntamente extorsionando a automovilistas mientras les gritan y muestran sus armas.

Tenango del Valle.- El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que producto del trabajo que se realiza en la entidad para reducir el rezago educativo, en los últimos dos años se logró que más de 90 mil mexiquenses concluyeran sus estudios, ya sea de primaria o secundaria, con lo cual el estado avanza en la disminución de este indicador, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).