Abusos de policías izcallenses ya pueden ser denunciados en línea telefónica atendida por abogados

Cuautitlán Izcalli
Typography

El Presidente Municipal Daniel Serrano presentó esta mañana en conferencia de prensa un protocolo diseñado para que la ciudadanía pueda presentar quejas o denuncias en caso de ser víctimas de malas acciones por parte de elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana.

Precisó que a través de una línea telefónica y un call center operado por abogadas y abogados, “éstos serán los encargados de orientar a la población acerca de cómo deben realizar su denuncia, cómo fundamentarla y cómo darle cauce, ante cualquier caso de abuso o de corrupción por parte de algún integrante de la policía municipal”.

            Lee: Inicia implementación de estrategia de seguridad "Blindaje Cuautitlán

Durante la presentación, el titular de la Unidad de Asuntos Internos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, Rodrigo Díaz, explicó que “el objetivo es establecer los lineamientos para la recepción y seguimiento de quejas y denuncias ciudadanas, a través de una línea telefónica de la Unidad a su cargo, garantizando un servicio profesional confidencial y orientado a la mejora del desempeño institucional”. 

La línea pública para presentar quejas o denuncias ciudadanas es el teléfono 55 2466 1399, el cual ya opera actualmente de 9:00 a 18:00 horas, “aunque se continúa trabajando en la infraestructura necesaria para que tenga un mayor alcance en horarios”.

Explicó que los responsables de operar esta línea son licenciados en Derecho, Criminología o carreras afines; a quienes además se les brindó una una capacitación en atención ciudadana, normatividad administrativa y el registro de incidencias; con el objetivo de que observen en todo momento los principios de legalidad, objetividad, imparcialidad, confidencialidad y respeto a los derechos humanos del denunciante.

                    Checa: Izcalli ocupa el segundo lugar por órdenes de aprehensión sin cumplimentar; estas son las acciones que realizarán para cambiarlo

Rodrigo Díaz explicó que, para garantizar la confidencialidad de los datos personales del denunciante, el marco normativo de esta línea está basado en la Construcción Política de Los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley de Protección de Datos Personales de posesión de Sujetos Obligados, la Ley de Seguridad del Estado de México y Reglamentos internos de la administración municipal.

Señaló que, en cada caso, el operador se identifica con el denunciante, explicando el servicio que se brinda en esta línea telefónica, y en caso de quiera presentar una denuncia o sólo una queja, le pide desarrollar el tema en cuestión. 

“En cada caso se solicitan los datos generales del quejoso, el registro detallado de su denuncia, lugar, hechos, nombre del policía, patrulla, ubicación, etc., y una vez concluida su denuncia se le entregará un número de folio para dar seguimiento a la misma, y en aquellos casos en que quiera ratificar su denuncia, se le dará una cita”. 

           Te interesa: Daniel Serrano acompaña a mujer a denunciar presunto robo de policía

El titular de la Unidad de Asuntos Internos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana, Rodrigo Díaz, detalló finalmente que se está trabajando en la infraestructura necesaria para que todas las llamadas sean grabadas y registradas en bitácoras, mismas que servirán para realizar un reporte estadístico mensual donde se observarán reincidencias a fin de establecer mecanismos disciplinarios a los elementos.

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS

Instagram @region_mx

Something went wrong, please try again later!

Twitter @region_mx