Denuncian pinchazos en el Metro y Metrobús

CDMX
Typography

Entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025, nueve denuncias han sido presentadas por siete mujeres y dos hombres de entre 16 y 44 años de edad, quienes manifestaron haber sido pinchados en el cuerpo mientras se trasladaban en el Metro o Metrobús; la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se encuentra investigando.

Las nueve personas denunciantes, señalaron que tras sentir el pinchazo se sintieron mareadas y perdieron el conocimiento, despertando en un lugar distinto de donde recordaron estar cuando empezaron a sentirse mal.

De acuerdo con las autoridades, las víctimas recibieron atención médica oportuna y se les practicaron estudios toxicológicos para identificar sustancias que pudieran haberles sido administradas, sin que hasta el momento se haya obtenido un resultado positivo en alguno de los casos.

              Lee: Acosador del Metro suelta navajazos al ser confrontado

Un equipo de servicios periciales y de la Policía de Investigación que trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús se encuentra investigando, derivado de lo cual las autoridades han concluido que en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro. Aunque aún se desconoce el objetivo del pinchazo.

Aunque se llevan a cabo labores de monitoreo y análisis de las cámaras de videovigilancia, se exhorta a los usuarios a jalar la palanca de emergencia ubicada dentro de cada vagón, en el caso de observar algo inusual o sentir un pinchazo o pellizco en la piel.

             Te interesa: Caos tras incendio en el Metro de la CDMX

De acuerdo con la STC su personal está capacitado para evaluar las condiciones físicas de las personas usuarias y salvaguardarlas hasta que un familiar pueda acudir por ellas, así como de trasladar a la persona afectada a un hospital en el caso de requerir atención médica. El organismo también puede brindar atención psicológica y apoyo jurídico a las personas usuarias afectadas que deseen levantar una denuncia.

 

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS

Instagram @region_mx

Something went wrong, please try again later!

Twitter @region_mx