El primer mes de la nueva administración en Cuautitlán Izcalli registró una baja de 16.6% en la incidencia delictiva, de acuerdo con los datos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5), del Gobierno del Estado de México, dio a conocer el Presidente Municipal, Daniel Serrano, durante su conferencia de prensa semanal.
Tras destacar que dichas cifras son aportadas por el Centro de Control estatal, el alcalde informó que dentro de las reducciones más relevantes se encuentra el robo de auto, el robo a negocio y el robo a casa habitación, los tres delitos que más afectan a las y los izcallenses.
Lee: Encabeza Daniel Serrano inspección a comercio con denuncia de contaminación
Precisó que en enero de 2024, el C5 registró 259 incidencias, mientras que en el mismo mes, pero de 2025, se registraron 43 casos menos, es decir, 216, lo que representa una reducción del 16.6%.
Daniel Serrano añadió que en el delito de robo de automóvil, el más presente en las incidencias reportadas en el municipio, registró 155 casos en enero pasado, contra los 187 casos del mismo mes del 2024, lo que representa una reducción del 17.1%.
En tanto, en robo a negocio se reporta una baja del 25%, al pasar de 32 a 24 incidencias en los lapsos ya referidos, mientras que en el caso de robo a casa habitación, se tiene una signifi cativa disminución del 43.7%, ya que de 16 casos reportados en 2024, este año solo se recibieron nueve.
Te interesa: Resalta Daniel Serrano reducción del 55% en delitos de alto impacto
El alcalde de Cuautitlán Izcalli aseguró que esta baja en la incidencia delictiva es resultado de la presencia que el Gobierno Municipal ha tenido en territorio, no sólo a través de los operativos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, sino también derivado de las jornadas de servicios públicos y distintas acciones preventivas, que atienden las causas estructurales que originan la delincuencia.
Resaltó que con la estrategia que próximamente se presentará en materia de seguridad pública, se prevé mantener la cercanía de los cuerpos de seguridad con la población, para así generar una coordinación que permita la rápida atención de sus demandas.
BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS