Baja en delitos, desazolve de presas y Bienestar Animal, informa Isaac Montoya

Naucalpan
Typography

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, informó en conferencia de prensa los avances sustanciales y estructurales durante el primer trimestre de su administración, destacando logros en materia de seguridad, protección civil, medio ambiente y desarrollo urbano. Acompañado por los titulares de las distintas áreas, escuchó y presentó las acciones emprendidas en dichos rubros.

SEGURIDAD

Montoya presentó una comparativa entre el primer trimestre del Gobierno de la Transformación y el último trimestre de la administración anterior, con base en datos cruzados con la Fiscalía Regional de Naucalpan. Se reportó una reducción del 19% en delitos de alto impacto: el robo de vehículo disminuyó un 9%; el robo a comercio, un 108%; el robo a transeúnte, un 72%; y el robo a casa habitación, un 111%.

Destacó que se espera el respaldo del Cabildo para el nacimiento de la Guardia Municipal, la cual no será solo un cambio de nombre, sino de operatividad y estructura, como parte del plan Seguridad con Todo. Subrayó que hacía falta una línea de mando clara, orientada a erradicar prácticas como la extorsión o el abuso de autoridad. Citó el caso del juez cívico calificador, donde anteriormente se imponían cuotas a los elementos para presentar detenidos; al eliminarse esa práctica, las multas se redujeron en un 60%.

         Ve: Naucalpan cambiará a la policía municipal por la Guardia Municipal

La Guardia Municipal contará con más de 200 elementos adicionales, así como 250 patrullas, motos y camionetas para reforzar la seguridad. Se realizará una rezonificación del municipio, reduciendo las 31 regiones actuales a 25, lo que permitirá presencia policial en aproximadamente 200 puntos estratégicos durante las 24 horas del día. Además, se contempla la instalación de al menos 500 cámaras de videovigilancia.

Anunció también una convocatoria, en los próximos días, para reclutar a 200 nuevos elementos que se integren a la Guardia Municipal. La meta es contar con una policía de proximidad y preventiva que atienda las causas de la violencia y disuada la comisión de delitos. Añadió que no se ha registrado ninguna denuncia por abuso de autoridad contra elementos municipales en lo que va de la administración.

PROTECCIÓN CIVIL

En el tema de riesgo por inundaciones en la zona del Río Hondo, se informó que ya se trabaja en un plan especial y se mantiene un diálogo cercano con vecinos afectados en años anteriores.
El alcalde anunció que se están realizando desazolves en ríos y coladeras, acciones que no se habían llevado a cabo en los últimos tres años. Con la confirmación de CONAGUA, se intervendrán las presas Los Cuartos, Totolinga y el Río Verde, y se mantiene monitoreo constante en la presa La Radio, en coordinación con CAEM.

El gobierno municipal decidió intervenir de forma preventiva en la presa Los Cuartos, extrayendo 2 mil metros cúbicos por jornada, debido a que ya presentaba un nivel elevado, con el objetivo de evitar posibles riesgos para la población.

        Lee: Inician trabajos de limpieza en la presa Los Cuartos


MEDIO AMBIENTE

Se reiteró el compromiso con la protección de los bosques de agua y la recuperación de caudales. En materia de bienestar animal, se informó que el Centro Animal de Naucalpan se encuentra en proceso de rehabilitación. Se trabaja en coordinación con PROPAEM y la Fiscalía Estatal para prevenir el maltrato animal, además de fomentar la adopción responsable. También han comenzado jornadas de esterilización en el municipio.


ARENA

La Dirección de Desarrollo Urbano presentó el plan denominado Acuerdo por la Regeneración de Naucalpan (ARENA), que convoca a actores urbanos a participar en una conciliación territorial, a partir de la identificación de zonas de crecimiento y oportunidades (8 zonas de carga), así como zonas con carencias y necesidades prioritarias (zonas de beneficios).

           Te interesa: Naucalpan buscará ser parte de los Pueblos Mágicos del Estado de México

El plan contempla la redistribución de beneficios mediante proyectos urbanos. Entre las propuestas destacan: un estacionamiento subterráneo y la reactivación de la Plaza Revolución; la rehabilitación de la avenida 16 de Septiembre; el edificio cultural y de atención ciudadana “La Vico”; el plan maestro del Parque Naucalli y el Museo de Arquitectura Moderna – Torres de Satélite, entre otros 17 proyectos. Se buscará la implementación de un Sistema de Contribución de Mejoras mediante un instrumento financiero que permita su viabilidad.

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS

Instagram @region_mx

Something went wrong, please try again later!

Twitter @region_mx