Comienza la tercera onda de calor 2024 en México

EdoMéx
Typography

Esta mañana comenzó la tercera onda de calor con más de 40 grados Celsius en el litoral del Pacífico, la Península de Yucatán y el norte, noreste, oriente y sureste de México.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las altas temperaturas estarán acompañadas de fuertes lluvias en todo el territorio nacional.

             Lee: La Antártica bate récord de calor; la ONU acusa a empresarios y políticos de aferrarse a modelos obsoletos

El gobierno de México define una onda de calor como "el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas)."

Siendo este fenómeno resultado de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, que favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.

En este sentido el SMN pronostica temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México.

En contraste, durante la mañana, se prevén lluvias aisladas en Ciudad de México y el Estado de México; así como posibles tolvaneras en Ciudad de México y Estado de México.

Las lluvias y los vientos serán originados por un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como por los desprendimientos nubosos causados por la vaguada monzónica, una línea seca en el norte del país, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre las mesas Del Norte y Central, y el ingreso de humedad del Océano Pacífico.

             Te interesa: Este será el quinquenio más cálido jamás registrado: Organización Meteorológica Mundial

En este sentido habrá que recordar que el 15 de mayo finalizó la segunda onda de calor de la temporada, sin embargo, se mantuvo el ambiente extremadamente caluroso en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en zonas de Campeche, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, y de 40 a 45 grados en zonas de Chiapas, Guerrero, norte de Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla, Quintana Roo y Yucatán.
Mientras que en el sureste Estado de México se registraron temperaturas de 35 a 40 grados, y de 30 a 35 en Ciudad de México.

 

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS

Instagram @region_mx

Something went wrong, please try again later!

Twitter @region_mx