Así serán repartidos los 30 escaños "pluris" del Congreso Mexiquense

Las Cámaras
Typography

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el proyecto de acuerdo para la Declaración de Validez de la Elección y Asignación de Diputaciones por el Principio de Representación Proporcional (plurinominales) para la LXII Legislatura del Estado de México, que quedará integrada por 38 mujeres y 37 hombres, incluyendo cinco integrantes de grupos de atención prioritaria, logrando ser la más paritaria e igualitaria de la historia

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que la asignación de las diputaciones plurinominales deriva de los resultados de los cómputos distritales, así como del cómputo estatal del voto de las y los mexiquenses en el extranjero.

         Lee: Higinio Martínez es ratificado como senador electo del EdoMéx

El 52 por ciento de la siguiente Legislatura estará integrada por mujeres. Contando con el ocho por ciento de acciones afirmativas y cinco personas de grupos vulnerables para garantizar su representación ante la Cámara.

La legislatura mexiquense está integrada como un sistema mixto; es decir, que 45 de los 75 distritos son electos mediante la voluntad del pueblo, mientras que los 30 escaños restantes son destinados a las fuerzas políticas que obtuvieron el tres por ciento de la votación.

En cuanto a la votación hay un avance respecto de los años 2021 y 2024, ya que para este año en el  Estado de México, el 52 por ciento de las mujeres que son parte de la lista nominal, estarán representadas. 

          Checa: Claudia Sheinbaum celebra virtual triunfo en el Zócalo

De Acuerdo con la aplicación de la fórmula matemática que establece el Artículo 368 del Código Electoral del Estado de México para la asignación de Diputaciones por el Principio de Representación Proporcional las fuerzas políticas y su representación quedaron asignadas de la siguiente manera: 

Partido Morena

Alcanzó los 3 millones 219 mil 547 de votos, convirtiéndose en en la primera fuerza política, por lo que le fueron asignadas seis curules: 

  1. José Francisco Vázquez Rodríguez. Suplente Leo Larraguivel Hinojosa
  2. Jennifer Natali González López. Suplente Lucero González Valencia
  3. Luisa Esmeralda Navarro Hernández. Suplente Miriam López Pérez
  4. Maurilio Hernández González. Suplente Eliud Terrazas Ceballos
  5. Nelly Brigida Rivera Sánchez. Suplente María Guadalupe Soto Vázquez
  6. Angélica Pérez Cerón. Suplente María Isabel Fuentes Gutiérrez

 

Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Con 1 millón 401 mil 327 de votos, es la segunda fuerza política. Le fueron asignadas siete curules.

  1. Alejandro Castro Hernández, suplente Roberto Espiridión Sánchez Pompa
  2. Leticia Mejía García, suplente Cruz Ivette González Jerónimo
  3. María Mercedes Colín Guadarrama, suplente Nadia Rodríguez Fuentes
  4. Lilia Urbina Salazar, suplente Edith Hernández Huerta
  5. Eduardo Zarzosa Sánchez, suplente María Isabel Sánchez Holguín
  6. Paola Jiménez Hernández, suplente Olga Garduño Enríquez
  7. Flora Martha Angón Paz, suplente Verónica Herrera Holguín

 

Partido Acción Nacional (PAN)

Cuatro diputaciones obtiene el partido blanquiazul con 915 mil 666 votos.

  1. Anuar Roberto Azar Figueroa, suplente Antonio Castelar Gutiérrez
  2. Joana Alejandra Felipe Torres, suplente Ernestina Alejandra Esquivel Corchado
  3. Emma Laura Álvarez Villavicencio, suplente Nataly Monserrat Maldonado Barrios
  4. Rocío Alexia Dávila Sánchez, suplente Flor de María Jasso Aguirre

 

Partido Movimiento Ciudadano (MC)

El partido "fosfo, fosfo," sorpresivamente logró 848 mil 225, que le dan cuatro espacios en la Cámara; convirtiéndose también en la cuarta fuerza política.

  1. Juan Manuel Zepeda Hernández, suplente Jorge Jiménez Martínez
  2. Martín Zepeda Hernández, suplente María Teresa Arriaga Morán
  3. Ruth Salinas Reyes, suplente Ana Rodríguez Chávez
  4. Maricela Beltrán Sánchez, suplente Laura Patricia Mejía Garduño

 

Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

El verde se queda en la quinta posición con cuatro representantes y 715 mil 896 votos.

  1. José Alberto Couttolenc Buentello, suplente Fernando Flores Picazo
  2. Miriam Silvia Mata, suplente María Elena Germán Rivero
  3. Itzel Guadalupe Pérez Correa, suplente Paulina Cortés Álvarez
  4. Honoria Arellano Ocampo, suplente Jessica Arlén Arellano Mondragón

 

Partido del Trabajo

Mientras que con tres escaños y 540 mil 530 votos el PT continúa representado.

  1. Óscar González Yáñez, suplente Carlos Alberto Cruz Jiménez
  2. María del Consuelo Estrada Plata, suplente Nancy Mendoza Servín
  3. Sara Alicia Ramírez de la O

 

Partido de la Revolución Democrática (PRD)

Pese a que a nivel federal el partido amarillo se extinguió, en la entidad logra dos espacios y 334 mil 294 votos.

  1. Omar Ortega Álvarez, suplente Agustín Ángel Barrera Soriano
  2. Araceli Casasola Salazar, suplente María del Socorro Morales Casasola

 

Nueva Alianza Estado de México) logró 118 mil 726 votos, mientras que las candidaturas no registradas: o tuvieron 10 mil 930 sufragios y se contabilizaron 280 mil 44 votos nulos.

         Te interesa: Así quedó la composición inicial de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados

Durante la sesión, tomó protesta como representante suplente del Partido del Trabajo ante el Consejo General del IEEM, Erik Odín Vives Iturbe.

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS

Instagram @region_mx

Something went wrong, please try again later!

Twitter @region_mx